septiembre 2024

Conoce el nuevo Sistema Spectra con Geomallas InterAx™

Tensar es la empresa líder en desarrollo y fabricación de sistemas de alto desempeño y soluciones de ingeniería para desafíos en proyectos de construcción.  Cuenta con miles de instalaciones en todo el mundo y el éxito de sus productos está avalado por décadas de desarrollo, innovación e investigación. Tensar pone a nuestra disposición un sistema nuevo con características únicas y totalmente eficientes en materia de desempeño y soluciones ecológicas, se trata del sistema Spectra con las nuevas geomallas InterAx, cuyo innovador diseño no solo brinda soporte si no que cuenta con una extraordinaria capacidad para distribuir la carga de forma uniforme, incluso en áreas mayores.Este sistema es ideal para reforzar y estabilizar suelos blandos, terraplenes y caminos en general. Te presentamos sus principales beneficios y cualidades, que te demostrarán ser una alternativa altamente eficiente para la ejecución de tu próximo proyecto: En ECOMEX te ayudamos a llevar el desarrollo de tu proyecto a otro nivel, trabajando de la mano con grandes empresas expertas en soluciones con geosintéticos. Siempre es un placer brindar asesoría e información, si lo deseas puedes comunicarte visitando nuestra sección de contacto.

Leer más »

¿Por qué el Glaspave es la mejor opción de pavimentación?

Los mantos de pavimentación GlasPave reducen el potencial de grietas originadas por esfuerzos térmicos y de tensión y que se reflejan en la superficie de una nueva carpeta asfáltica. Ofrece una solución más rentable siendo 4 a 8 veces más fuerte que las esterillas tradicionales de pavimentación.  Los mantos GlasPave son una combinación única de mallas de fibras de vidrio, incrustadas en un manto de poliéster. La estructura permite que la liga de asfalto atraviese completamente, llenando los vacíos y limitando la infiltración de humedad en la estructura del pavimento. Promoviendo una unión rápida y fuerte con gran variedad de ligas asfálticas.  Glaspave cuenta con una matriz de fibra de vidrio recubierta con un polímero elastomérico proporcionando una resistencia a la tensión, significando menores deformaciones a comparación con textiles para pavimentos convencionales y otros mantos de pavimentación. Funcionando incluso en entornos más críticos.  Los mantos Glaspave no sufren cambios en sus dimensiones, aún cuando se exponen en mezclas de asfalto caliente; eliminando riesgos de deslizamiento prematuro o pérdida de adhesión. Reduciendo la huella de carbono, siendo reutilizables en proyectos de carreteras con pavimentos de asfalto reciclado (RAP). El sílice, componente principal, es una sustancia natural amigable del medio ambiente.  Cualidades de los mantos GlasPave:  SKUs El Glaspave está disponible en dos modelos: GP25 y GP50.   Fácil Instalación La longitud de sus rollos varía entre 70 y 110 metros, instalándose sobre superficies niveladas. Los mantos para pavimentación GlasPave están disponibles en anchos de rollo de 1,9 y 3,8 metros, facilitando su colocación en esquinas y curvas, maximizando la eficiencia del diseño.  Pasos para instalación el Glaspave:  Para mayor información y asesoría sobre la aplicación o uso de GlasPave, por favor visite Contacto, ayudarlo es nuestra prioridad.

Leer más »

Instalación de mantos de control de erosión

En uno de nuestros recientes blogs hablamos de una excelente alternativa para controlar la erosión de una manera completamente ambiental mediante el uso de mantos. Además de analizar sus principales funciones también abordamos de forma más precisa los dos tipos de mantos de control de erosión (temporal y permanente) sus características y diferencias. En este artículo hablaremos sobre los principales aspectos y requerimientos para la instalación de mantos de control de erosión, así como sus resultados esperados. La instalación de mantos se utiliza principalmente para controlar la erosión natural, revestimiento y estabilización de taludes y canales, proyectos de tipo vial, obras civiles e hidráulicas, campos deportivos, aeropuertos, desarrollo urbano y arquitectura paisajista. Además, no solo ayudan a contraer los efectos de la erosión, sino que brindan protección a largo plazo, también se logra mejorar el crecimiento de la vegetación, dado que se desarrolla en menor tiempo y con mayor densidad. Instalación Para seleccionar el tipo de manto adecuado según los requerimientos y las características del proyecto previamente se debe realizar un estudio de campo, en esta investigación se evalúan aspectos como el clima de la zona, tipo de suelo, terreno, inclinación de la obra, longitud y humedad. La instalación de nuestros mantos resulta una excelente alternativa para la obra, debido a que es un material de bajo peso, fácil y económico de transportar y practico de instalar. Instalación de mantos Podemos dividir por fases el proceso de Instalación de mantos de control de erosión: Fase 1. Preparación del suelo y área a instalar Se realiza una limpieza de la zona, retirando (en el caso de que aplique) piedras, troncos, yerba seca y cualquier residuo u objetos que puedan dificultar o impedir el contacto directo del manto con el suelo. En algunos casos se aplicará relleno para regular zonas en desnivel, considerando que los mantos de control no brindan estabilización mecánica, sólo protección superficial. Fase 2. Distribución de mezcla para cobertura vegetal En esta fase se hace la preparación de la mezcla, donde se incluyen semillas y fertilizantes de acuerdo al tipo de suelo, clima de la zona y necesidades del proyecto. Esta mezcla será distribuida en la superficie del suelo previo a la instalación del manto. Es importante considerar la aplicación de fertilizantes o productos de alta calidad, para mejorar la germinación y crecimiento de las semillas. Si la superficie es amplia, se recomienda utilizar la técnica de hidrosiembra. Fase 3. Colocación del manto Previo a la colocación del manto se deben considerar algunos aspectos como el tipo de grapas de anclaje que se utilizarán, las dimensiones de las grapas deben establecerse según la longitud del terreno y condiciones del sitio. Por otra parte, el manto deberá ser cortado según sea la longitud necesaria de acuerdo a los parámetros de la zona. La instalación del manto se debe realizar en dirección de la corriente de agua, para asegurar el contacto directo con el suelo, previo a la colocación de las semillas. La colocación de grapas y estacas de anclaje se debe realizar por cada metro cuadrado. Es importante regar el manto una vez instalado, se debe aplicar en forma de lluvia fina, según sea el tipo de semillas usado y la humedad de la zona. Se deben programar riegos de manera periódica. Si desea impulsar sus proyectos con productos de calidad y/o recibir más información sobre el uso de mantos para el control de erosión, no dude en visitar nuestra sección Contacto. Tenemos a su disposición asesores capacitados para resolver todas sus dudas con atención personalizada. Siempre será un placer poder atenderle.

Leer más »